La unión hace la fuerza

Por

14 Noviembre, 2016

Unity

Como muchos sabemos, la unión hace la fuerza. Este lema se usó por primera vez por las Provincias Unidas de los Países Bajos (el lema en neerlandés es Eendracht maakt macht) y deriva de la frase en latín concordia res parvae crescunt (las cosas pequeñas florecen en la concordia).[1]

ducado de oro holandés
Ducado de oro holandés (1729) con el lema “concordia res parvae crescent”, encontrado en el naufragio del ‘t Vliegend Hert de la Compañía Neerlandesa de las Indias Orientales. Fuente: Wikipedia.

La unidad es un tipo de colaboración desarrollada para hacer frente a desafíos comunes, compartir gastos y superar problemas, así como para regirse por unos valores determinados. En esta unión, cada parte tiene un grado determinado de independencia y libertad, así que no tiene nada que ver con las estructuras de las grandes empresas que conocemos hoy en día.

Según el diccionario de terminología empresarial, una asociación es un tipo de organización empresarial en la que dos o más personas ponen dinero, conocimientos y otros recursos y comparten las pérdidas y las ganancias según los términos y condiciones establecidos en el acuerdo de asociación. En ausencia de dicho acuerdo, se entiende como asociación aquella en la que los participantes de una empresa acuerdan compartir riesgos y recompensas de forma proporcional.[2]

Queremos ir más allá de la teoría y hacerlo real, como otros modelos de colaboración que han tenido éxito. Un buen ejemplo de unión y éxito es el caso de Berlitz, que revolucionó el mundo de la formación de idiomas al introducir su método Berlitz® en 1878. Actualmente es la marca líder en servicios de formación de idiomas, con una reputación que está al mismo nivel que las marcas que más confianza generan en el mundo. Millones de personas aprenden idiomas con su metodología en los centros que tienen distribuidos por más de 70 países, en clases privadas para empresas o a través de cursos en línea.

Gracias a la colaboración, la humanidad sobrevive, evoluciona y progresa. El mundo de la traducción no es ajeno a ello; es un mundo que busca una colaboración duradera para llegar a la siguiente fase, crecer en la era de la tecnología, donde la globalización es obligatoria pero donde nos hemos olvidado de la regionalización.

En Jensen Localization nos gustaría explorar este nuevo concepto de asociación contigo y alcanzar este objetivo común: colaboremos para conseguir que los negocios globales estén completamente regionalizados.

Queremos compartir contigo nuestro conocimiento y las estrategias necesarias para sobrevivir en una sociedad que cambia a una velocidad vertiginosa. ¿Quieres saber más? Ponte en contacto con nosotros, te estaremos esperando para emprender juntos este maravilloso camino. Recuerda, las buenas oportunidades solo se presentan una vez en la vida.

[1] Más información: https://es.wikipedia.org/wiki/La_uni%C3%B3n_hace_la_fuerza

[2] Más información: http://www.businessdictionary.com/definition/partnership.html

 

Franquicia, Negocio Internacional, Marketing Internacional, Jensen Localization, Estableciendo Contactos, Traducción

Deja un comentario