CTL 2018 Trāductor Ex Machina – Traducción humana versus Traducción automática
Por
16 Abril, 2018
Este año en la Conferencia de Traducción y Localización se nos presentó una gran cantidad de información sobre TA (Traducción automática), el presente y el futuro de la industria de la traducción y la localización.
Google, Microsoft y Amazon están avanzando rápidamente en el desarrollo de la TA. Pero el enfoque de Amazon es el más enfocado a ayudar a traductores y agencias de traducción.
El futuro viene cargado de desafíos, pero como los humanos de la revolución preindustrial, descritos por las novelas de Charles Dickens, nos adaptaremos para dominar a las máquinas, o ellas nos dominarán a nosotros.
Las presentaciones que más nos interesaron fueron:
- Cómo el dinero, la tecnología y los mercados emergentes dan forma al futuro de la industria de los servicios lingüísticos. Presentada por Florian Faes.
- «Cuando dejas de crecer empiezas a morir», William S. Burroughs – El futuro de la profesión en un entorno cada vez más complejo. ¿Cuáles serán las opciones en el futuro para el desarrollo del traductor humano? Presentada por Iwona Bąk.
- Una mirada al presente y al futuro de la traducción automática. Presentada por el experto en IA de DeepL, Dr. Jarosław Kutylowski, CTO de DeepL.
- Hello Kettle – La importancia del marco cultural del público en traducciones que no son técnicas. Presentada por Joanna Pawulska Saunders.
- ¿Cómo prepararse para el mercado del futuro y para los cambios tecnológicos? Debate moderado por Wojciech Froelich. En el cual representantes de la industria como Florian Faes, Ellen Singer y Anne-Marie Colliander Lind dieron su opinión relacionada con TA y el estado de nuestra industria.
- Automatizando la traducción con memoQ. Presentada por Marek Pawelec y Łukasz Rejter.
- Ludus Ex Machina: La búsqueda de tecnología en la localización de juegos. Presentada por Carme Mangiron.
- Localización de aplicaciones móviles: modificando el código. Presentada por Dorota Pawlak.
- ¡Es un mundo de autónomos! Presentada por Anne-Marie Colliander Lind, LocWorld.
Lamentablemente, no podemos incluir toda la información relacionada con cada una de las presentaciones en este artículo. Sin embargo, le invitamos a contactarnos si está interesado en obtener más información sobre cualquiera de las presentaciones descritas anteriormente.
Lo más destacado de este evento, desde nuestro punto de vista
Las ganancias en la industria están creciendo, pero no para todos, crece más rápido para los que se adaptan a la tecnología rápidamente.
La fragmentación más inminente de nuestro sector será la que divida a las agencias y a los traductores que se adapten y trabajen con TA y a los que no.
La TA es una tecnología que está aquí para quedarse. Actualmente, es utilizada principalmente para la traducción de contenido repetitivo, técnico y para combinaciones de idiomas importantes, como francés, inglés, alemán, español y holandés. La demanda de post-edición de TA seguirá en crecimiento.
La pregunta del millón de dólares
¿Qué pasará con aquellos que se opongan al rápido crecimiento del mundo de la TA?
Habrá agencias y traductores que se negarán a realizar post-edición y a ayudar en el desarrollo de la TA, principalmente por miedo a la eliminación de su fuente de ingresos (traducción humana). Para estas personas hay esperanza, centrándose en combinaciones de idiomas más difíciles, como idiomas asiáticos o africanos, combinaciones entre idiomas nórdicos (FI-DA, NO-FI, FI-SV, etc.), o especializándose en marketing, transcreación, literatura, subtitulación, videojuegos y cualquier otro tipo de traducción creativa.
Una de las últimas presentaciones incluyó los consejos de Anne-Marie Colliander Lind, un miembro importante de la industria de la traducción.
Sus consejos más importantes fueron:
- Mantenerse al día con las tendencias.
- Este es el paraíso del trabajador autónomo.
- La externalización está creciendo.
- El aumento de nuevos ecosistemas de traducción (como SmartCat) permite a los clientes finales trabajar fácilmente con muchos traductores independientes.
- El trabajo cooperativo como solución para compartir costes.
- La creación de redes de contactos es algo muy importante.
- Mantener una buena relación con el cliente.
- Ser consciente de la importancia del bienestar en el trabajo. No trabaje más, pero sea más inteligente, no sobrecargue demasiado a sus empleados, o lo lamentará.
- Mantener el toque humano en el trato con clientes.
Tendencias:
Mayor volumen, plazos de entrega más cortos, más idiomas, multilingüismo, colaboremos con los clientes en lugar de servirles incondicionalmente, los recursos limitados crean oportunidades para la tecnología y la automatización, hay que tener presente que los traductores son limitados, hay que presentar soluciones a las necesidades del cliente, hay que ser transparentes, hay que reducir la mediación, los clientes seguirán pidiendo más, la tecnología nos llevará a la creación de nuevas relaciones.
La presión para las agencias en lo que se refiere a tiempo y precios seguirá creciendo, los clientes se volverán más exigentes.
¿Cómo deberíamos reaccionar a estas tendencias?
Adaptándonos y realizando mejoras, encontrando al cliente adecuado, siendo visibles, asistiendo a conferencias y exposiciones, pero sobre todo disfrutando del trabajo que realizamos.
Debo admitir que el trabajo y el esfuerzo realizado por los organizadores para hacer que el evento sea atractivo, agradable, informativo y divertido es notable. Un gran aplauso de parte de todos los que formamos Jensen Localization.
Si necesita un socio para adaptarse a los desafíos de la industria de la traducción, no dude en contactarnos.
Unidos el futuro será más prometedor.